COMO A SER LA TELA Las telas se fabrican
tejidas, trenzadas o tipo fieltro. Las fibras más utilizadas para hacer telas
son cinco: lino, lana, algodón, seda y el poliéster que es sintético.
Una vez que se tiene la materia prima las fibras se transforman en rollos de hilo (se hilan) para ser utilizadas en un telar que fabrica la tela. Después viene la etapa de la coloración donde la tela se tiñe con pigmentos minerales, vegetales o sintéticos.
El Hilado
Para obtener hilo se tuercen las fibras entre sí. Esta torsión permite formar una cadena de fibras cortas que unidas forman un solo cuerpo. La fuerza con que son torcidas las fibras determina el tipo de tela. Con poca torsión se obtiene una tela de superficie suave, mucha torsión produce tejidos más duros, resistentes al desgaste. Las fibras sintéticas se convierten en hilo igual que las otras fibras.
El Tejido
Básicamente se requiere un telar (bastidor) y conos de hilado con los diversos colores para la urdiembre (a lo largo) y otro grupo para la trama (a lo ancho).
El primer grupo de hilado se instala en el bastidor para formar un conjunto de hebras paralelas montadas a lo largo (urdiembre). Una vez que está completa, comienza el tejido propiamente tal. Con una aguja se pasan las hebras de la trama en forma perpendicular, entrelazándolas con las de la urdiembre.
El Teñido
El color de las telas puede obtenerse de diversas formas. Se puede teñir la materia prima antes de ser hilada, una vez que está hilada o cuando ya es una tela.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uDbBMprTQoVnRWZVVe3UdHoeWd7BAIay0EF-KncMUlDsUn8_EC3P982_pmmPyXN2tioJB8NBX0q2JctFgMU4gOG8mVFwE504AWq6yHaTCb9YXXH8JY2gCidcxQEdS1YY79G9JsfI-e-1ghVz8td_iNckBcguBYb0m-bhdMBkk=s0-d)
Una vez que se tiene la materia prima las fibras se transforman en rollos de hilo (se hilan) para ser utilizadas en un telar que fabrica la tela. Después viene la etapa de la coloración donde la tela se tiñe con pigmentos minerales, vegetales o sintéticos.
El Hilado
Para obtener hilo se tuercen las fibras entre sí. Esta torsión permite formar una cadena de fibras cortas que unidas forman un solo cuerpo. La fuerza con que son torcidas las fibras determina el tipo de tela. Con poca torsión se obtiene una tela de superficie suave, mucha torsión produce tejidos más duros, resistentes al desgaste. Las fibras sintéticas se convierten en hilo igual que las otras fibras.
El Tejido
Básicamente se requiere un telar (bastidor) y conos de hilado con los diversos colores para la urdiembre (a lo largo) y otro grupo para la trama (a lo ancho).
El primer grupo de hilado se instala en el bastidor para formar un conjunto de hebras paralelas montadas a lo largo (urdiembre). Una vez que está completa, comienza el tejido propiamente tal. Con una aguja se pasan las hebras de la trama en forma perpendicular, entrelazándolas con las de la urdiembre.
El Teñido
El color de las telas puede obtenerse de diversas formas. Se puede teñir la materia prima antes de ser hilada, una vez que está hilada o cuando ya es una tela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario