TRABAJO DE SCRATCHS

DIRECCIONES

                     DIRECCIONES
http://Dani Fonceca 2011 @blogspot.com
http://Trucos de juegos teto dad aje blogspot.com
http://Detoditogameshammer.blogspot.com http://Fútboldocheyne.blogspot.com http://Skatelifecris.blogspot.com
http://Deisy Lopez cuidados bebes
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://

http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://






VESTIDO DE BAÑO

                      TRAJE DE BAÑO 
Muchas veces te ha pasado que tienes problemas para encontrar tu traje de baño ideal, que al probarte una en la tienda sientes que no es para ti, ya sea por que no te sostiene bien el busto o el tiro de la trusa es muy largo, pues bien llego la hora de diseñar y hacer tu propio bikini y sin miedos por que es bastante sencillo, aquí te dejamos los pasos para confeccionar tu traje de baño ideal.
Lo primero que debes tener en cuenta es elegir la tela adecuada, en este caso lycra spandex y otro tipo de tela que puede ser hilo o poliéster, procura de que los colores elegidos sean fuertes y resalten tu tono de piel, puedes emplear un color floreado para el sostén y un color entero para la trusa.
Luego elige el patrón de un bikini y si no lo consigues es mucho más fácil emplear nuestra propia ropa interior como patrones o modelos. Antes de dibujar el patrón no olvides tomarte las medidas exactas, al hacerlo dale siempre medio centímetro de mas para las costuras, en el caso de la lycra es un poco mas complicado y deberás considerar que la tela estira y sede, por ello a la hora de colocar el patrón sobre la tela deberás sujetarla bien con alfileres, sin estirar la tela, para poder hacer los trazos correctos.
Una vez terminados los trazos procede a cortar la tela, siguiendo la tiza, con mucha delicadeza y paciencia, recuerda que la parte del brasier puede llevar broche o simplemente tiras para amarrar a la espalda, de ser así, estas se consideran en el molde y no se colocan luego, sino mas bien salen de la misma tela.
Realice las costuras adecuadas de los bordes de la lycra o procure trabajar con una remalladora, que le dará un aspecto más estético a las costuras. Para unir las piezas de la trusa puede emplear una maquina de cocer o hacerlo con un hilo y aguja simple, eso si procure hacerle una doble puntada para evitar que se descosa.
Una vez terminado tu traje de baño pruébatelo y ten en cuneta que siempre deberás darle algún retoque, pero lo mejor es que ya los harás con mas precisión, sin temor a que tu diseño no quede como lo esperas. Como vez solo necesitas seguir estos pasos y mucha paciencia, la playa te                             ESPERA                                                                            



 

LA TELA


                COMO A SER LA TELA                                                    Las telas se fabrican tejidas, trenzadas o tipo fieltro. Las fibras más utilizadas para hacer telas son cinco: lino, lana, algodón, seda y el poliéster que es sintético.

Una vez que se tiene la materia prima las fibras se transforman en rollos de hilo (se hilan) para ser utilizadas en un telar que fabrica la tela. Después viene la etapa de la coloración donde la tela se tiñe con pigmentos minerales, vegetales o sintéticos.

El Hilado
Para obtener hilo se tuercen las fibras entre sí. Esta torsión permite formar una cadena de fibras cortas que unidas forman un solo cuerpo. La fuerza con que son torcidas las fibras determina el tipo de tela. Con poca torsión se obtiene una tela de superficie suave, mucha torsión produce tejidos más duros, resistentes al desgaste. Las fibras sintéticas se convierten en hilo igual que las otras fibras.

El Tejido 
Básicamente se requiere un telar (bastidor) y conos de hilado con los diversos colores para la urdiembre (a lo largo) y otro grupo para la trama (a lo ancho). 

El primer grupo de hilado se instala en el bastidor para formar un conjunto de hebras paralelas montadas a lo largo (urdiembre). Una vez que está completa, comienza el tejido propiamente tal. Con una aguja se pasan las hebras de la trama en forma perpendicular, entrelazándolas con las de la urdiembre. 

El Teñido 
El color de las telas puede obtenerse de diversas formas. Se puede teñir la materia prima antes de ser hilada, una vez que está hilada o cuando ya es una tela.                         


 




LA FALDA






                      COMO HACER UNA FALDA
 
  1. un metro de tela
  2. lápiz y papel
  3. metro
  4. hilo
  5. maquina
  6. botones
                                  PASOS
  1. en el papel dibujar el modelo
  2. después de estar echo el dibujo se pasan los moldes a algo duro
  3. se pasa ala tela
  4. se mide con el metro
  5. se cose
  6. se le ponen los adornos
Y AY YA DEPENDE DE TI QUE MAS LE QUIERES PONER GRACIAS POR DEDICAR   EL TIEMPO