MODA FASHION DATOS DE TRABAJADOR DEVENGADO DEVENGADO TOTAL DE DEVENGADO SEGURIDAD SOCIAL PREPUCCIONES CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES IDENTIDAD CARGO SALARIO MÍNIMO DÍAS TRABAJADOS SUELDO AUXILIO DE ALIMENTACIÓN AUXILIO DE TRANSPORTE TAL DE PAGAR SALUD PENCION PRESTAMOS TOTAL EDUCPLEST 1 MORENO AMAYA LUISA FERNANADA 1958315583 PROPIETARIA 566.700 30 12.999.152 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 2 ACOSTA LEON BRAYAN CAMILO 5285258365 EMPACADOR 566.700 30 3.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 3 ALBARES GONSALES STIVEN 4524425105 EMPACADOR 566.700 30 3.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 4 ALZATE MONTAÑA JUAN SEBASTIAN 4502402425 EMPACADOR 566.700 30 3.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 5 ARAGUREN BENABIDES CARLOS ALBERTO 2555522442 JEFE DE EMPAQUE 566.700 30 8.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 6 BALLEN ERRERA NATALIA 9823541086 MODELO 566.700 30 10.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 7 BAQUERO RAMOS DIANA BANESA 7532548932 CELADOR 566.700 30 4.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 8 BAQUERO VARGAS NATALIA 6821448025 MODELO 566.700 30 10.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 9 BARACALDO MORENO MARIA PAULA 4521836085 CELADOR 566.700 30 4.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 10 BARRETO CANCELADO BRAYAN 1205836972 EMPACADOR 566.700 30 3.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 11 BENITO CRUZ JUAN SEBASTIAN 2536974236 EMPACADOR 566.700 30 3.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 12 CARDONA ZARATE JENIFER 1283649315 DISEÑADORA 566.700 30 110.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 13 CHACON JAMPIERE 8369012045 CELADOR 566.700 30 9.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 14 ESPEJO TORES PAULA CAMILA 1256987036 SECRETARIA 566.700 30 10.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 15 FONCECA VALERO ANDRES FERLIPE 2571369014 EMPACADOR 566.700 30 3.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 16 FONCECA VALERO CAROL 6589120348 DISEÑADORA 566.700 30 10.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 17 GACHAGOQUE CASTRO FABIAN 2563148975 RECURSOS HUMANOS 566.700 30 11.000.00 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 18 GALINDO DIANA BANESA 2146890234 MODELO 566.700 30 10.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 19 GIL ALBARADO MAICOL 5836987425 EMPACADOR 566.700 30 3.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 20 GONSALES FORELO LEIDER IZAAC 7569821436 EMPACADOR 566.700 30 3.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 21 GERRERO MORENO ANGIE DANIELA 1258963148 SECRETARIA 566.700 30 10.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 22 LARA QUINTERO PAULA 1258963147 DISEÑADORA 566.700 30 10.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 23 LOPEZ RODRIGES DEICY PAOLA 5407831598 MODELO 566.700 30 10.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 24 LUGO GUSMAN FELIPE 5863210789 EMPACADOR 566.700 30 3.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 25 MUÑOS CRISTIAN 5214631589 CELADOR 566.700 30 900.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 26 HAMER HORDUS 5987412356 CELADOR 566.700 30 900.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 27 ORJUELA SANTIAGO 1589364752 GERENTE 566.700 30 8.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 28 QUINTERO TATIANA 1258960345 JEFE PERSONAL 566.700 30 1.000.009.999 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 29 QUITIAN CHARLI LADY STEFANI 2145836945 MODELO 566.700 30 10.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 30 RAMIRES GARCIA JEISON S DAVID 2135698741 SOCIO 566.700 30 10.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 31 ROMERO STIVEN 3255697841 GERENTE 566.700 30 10.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 32 ZAENS BOCAREJO PABLO EMILIO 3680145698 EMPACADOR 566.700 30 3.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 33 ROZON MAURICIO 3560894130 EMPACADOR 566.700 30 3.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 34 SANCHES CHEINER JUAN 3680245689 GERENTE 566.700 30 10.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 35 VILLAMIL ANGEL 3568941358 EMPACADOR 566.700 30 3.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 36 VARGAS STIVEN 3598746120 CONTADOR 566.700 30 10.000.000 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667 37 TALERO PAMELA 3598014569 DISEÑADORA 566.700 30 11.000.999 20.000 20.999 10.000.049 22.667 22.667

COMO HACER UN VESTIDO PARA PERRO

           ROPA PARA TU PERRO



Moldes para ropa de perros . Si tienes un perro como mascota seguramente lo cuidarás como si fuese un integrante más de la familia y como tal él también necesita su propia ropa. Sobre todo en la época de invierno cuando los días son muy fríos, los perros necesitan un abrigo y para ello puedes contar con los moldes para ropa de perros .
Moldes para ropa de perros . Los moldes para ropa de perro además de ser  la oportunidad de diseñar la ropa para tu mejor amigo y compañero que jamás te va a defraudar. Un perro es sin lugar a dudas el mejor amigo del hombre, pero esta no es una frase hecha y conocida por todos sino una verdad categórica. Por ello cuida a tu mascota con ropa para perro que puedes hacer a partir de moldes para perros ...

 


HAY TE VOY AMOSTRAR UNA IDEA COJEE UNA TELA  PASA LA MAQUINA Y BERAS QUE QUEDA EL ABRIGO PARA TU PERRO


COMO HACER UN VESTIDO A UN BEBE






LOS MATERIALES

                    LOS MATERIALES

  1. EL PAPEL
  2. EL LÁPIZ 
  3. LAS TIJERAS
  4. LA TELA
  5. LA MAQUINA
  6. EL HILO
  7. TISA
  8. MOLDES

                    DESCRIPCIÓN      

  1. EL PAPEL: Nos sirve gracias al lápiz una idea
  2. EL LÁPIZ: Nos sirve mucho para poder hacer el molde delo que tu quieras das una idea
  3. LAS TIJERAS:Nos sirve de mucho por que son los que  cortan la tela fíjate bien por las tijeras
  4. LA TELA:Es  la mas importante por que sin ella no puedes hacer nada fíjate que la tela se a buena
  5. LA MAQUINA:Con ella podemos coser que la tela que de mejor para que no ce rompa fácil
  6. EL HILO:Es un material el mas importante por que con el es el que cose la tela con la maquina para dar la forma ala tela 
  7. TISA: Nos sirve para dar le la figura ala tela
  8. MOLDES: Nos sirve para saber una idea y estar mas se seguro@


PANTALONES



            COMO HACER UN PANTALÓN


para eleborar este patron necesitaremos lo siguiente:
-una regla larga
-una mesa larga 
- dos lapices de color diferente
-tijeras
necesitas tomar tus medidas estas son:
contorno de cintura,contorno de cadera,alto de cadera,largo de rodilla,ly largo total del pantalon.
les voy a colocar las medidas de un pantalon #10  standar en Colombia
conorno de cintura_70cms 1/4=17.5
contorno de cadera=100 cms 1/4=25cms
altura de cadera=20cms
largo de tiro =25cms osea(1/4 parte de cadera que es igual 100 dividido por 4)
Gavilan oprolongaciondel tiro=delantero 6,25 parte tradeera 6.25 +2(1/4 parte largo de tiro)
Altura de rodilla
largo de pantalon
1.empezamos a trazar un rectangulo que tendra por medida 1/4 parte de cadera(A.B) X el largo total del pantalon (A-C) Medida tomada desde la cintura al suelo o piso.
1
img176/8886/paso20no120slacktw1.jpg
2.trace las lineas de cadera,tiro y rodilla asi:
linea de cadera A-D aqui marcamos altura de cadera
linea de tiro A-E marcamos altura de tiro que sale de 1/4 parte de cadera.
linea de rodilla.tomada de la cintura a la rodilla( otra forma es tomar la medida que queda desde la altura de cadera hasta el suelo,lo dividimos en dos y en el punto dividido restamos 5 cms  y se lo añadimos a la parte de abajo lo que significa que la rodilla sera mas corta la medida en comparacion hasta el suelo).
img503/9215/paso20no2rk1.jpg
3.en este paso aprenderas hacer el trazo del gavilan que es la prolongacion del tiro ,esta representado en letras minusculas a,b,c
De a-b y de a-c marcamos 1/4 parte de tiro unimos con curva teniendo en cuenta que la profundida de la curva debe estar separada 3cms del angulo formado(a,b,c)esta curva es culpable que se formen las arrugas en el pantalon
En la linea de cintura entramos 1cm y bajamnos 1cm y unimos los puntos.
img503/1014/paso20no3uu8.jpg
trazamos la linea de construcion del pantalon,esta linea es la que hace que el pantalon tenga una buena caida.
a-la linea de tiro mas prolongacion del gavilan la dividimos entre dos y donde nos de la medida trazamos una lenea a todo lo largo del pantalon tiene que quedar perfectamente recha.
4.b-de esta lenea de construcion hacia derecha y hacia izquierda(arriba o abajo depende de como tenga el papel) marcamos 1/4 de rodilla en la linea de rodilla y 1/4 de bota en la linea de la bota(largo del pantalon)
unimops con linea rectas de rodilla a largo del pantalon y con linea semicurvas del gavilan a la rodilla y de la linea de cadera a la rodilla por el costado.
img176/1050/paso20no420slackst2.jpg
trazamos 1/4 de cintura + 3cms en la linea de cintura y unimos a la cadera con una linea semicurva o recta.
luego les doy la parte de atras. este trazo esta sin las pinzas.
img529/8487/paso20no520slack0ts1.jpg



                   TRABAJO DE SCRATCHS

DIRECCIONES

                     DIRECCIONES
http://Dani Fonceca 2011 @blogspot.com
http://Trucos de juegos teto dad aje blogspot.com
http://Detoditogameshammer.blogspot.com http://Fútboldocheyne.blogspot.com http://Skatelifecris.blogspot.com
http://Deisy Lopez cuidados bebes
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://

http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://
http://






VESTIDO DE BAÑO

                      TRAJE DE BAÑO 
Muchas veces te ha pasado que tienes problemas para encontrar tu traje de baño ideal, que al probarte una en la tienda sientes que no es para ti, ya sea por que no te sostiene bien el busto o el tiro de la trusa es muy largo, pues bien llego la hora de diseñar y hacer tu propio bikini y sin miedos por que es bastante sencillo, aquí te dejamos los pasos para confeccionar tu traje de baño ideal.
Lo primero que debes tener en cuenta es elegir la tela adecuada, en este caso lycra spandex y otro tipo de tela que puede ser hilo o poliéster, procura de que los colores elegidos sean fuertes y resalten tu tono de piel, puedes emplear un color floreado para el sostén y un color entero para la trusa.
Luego elige el patrón de un bikini y si no lo consigues es mucho más fácil emplear nuestra propia ropa interior como patrones o modelos. Antes de dibujar el patrón no olvides tomarte las medidas exactas, al hacerlo dale siempre medio centímetro de mas para las costuras, en el caso de la lycra es un poco mas complicado y deberás considerar que la tela estira y sede, por ello a la hora de colocar el patrón sobre la tela deberás sujetarla bien con alfileres, sin estirar la tela, para poder hacer los trazos correctos.
Una vez terminados los trazos procede a cortar la tela, siguiendo la tiza, con mucha delicadeza y paciencia, recuerda que la parte del brasier puede llevar broche o simplemente tiras para amarrar a la espalda, de ser así, estas se consideran en el molde y no se colocan luego, sino mas bien salen de la misma tela.
Realice las costuras adecuadas de los bordes de la lycra o procure trabajar con una remalladora, que le dará un aspecto más estético a las costuras. Para unir las piezas de la trusa puede emplear una maquina de cocer o hacerlo con un hilo y aguja simple, eso si procure hacerle una doble puntada para evitar que se descosa.
Una vez terminado tu traje de baño pruébatelo y ten en cuneta que siempre deberás darle algún retoque, pero lo mejor es que ya los harás con mas precisión, sin temor a que tu diseño no quede como lo esperas. Como vez solo necesitas seguir estos pasos y mucha paciencia, la playa te                             ESPERA                                                                            



 

LA TELA


                COMO A SER LA TELA                                                    Las telas se fabrican tejidas, trenzadas o tipo fieltro. Las fibras más utilizadas para hacer telas son cinco: lino, lana, algodón, seda y el poliéster que es sintético.

Una vez que se tiene la materia prima las fibras se transforman en rollos de hilo (se hilan) para ser utilizadas en un telar que fabrica la tela. Después viene la etapa de la coloración donde la tela se tiñe con pigmentos minerales, vegetales o sintéticos.

El Hilado
Para obtener hilo se tuercen las fibras entre sí. Esta torsión permite formar una cadena de fibras cortas que unidas forman un solo cuerpo. La fuerza con que son torcidas las fibras determina el tipo de tela. Con poca torsión se obtiene una tela de superficie suave, mucha torsión produce tejidos más duros, resistentes al desgaste. Las fibras sintéticas se convierten en hilo igual que las otras fibras.

El Tejido 
Básicamente se requiere un telar (bastidor) y conos de hilado con los diversos colores para la urdiembre (a lo largo) y otro grupo para la trama (a lo ancho). 

El primer grupo de hilado se instala en el bastidor para formar un conjunto de hebras paralelas montadas a lo largo (urdiembre). Una vez que está completa, comienza el tejido propiamente tal. Con una aguja se pasan las hebras de la trama en forma perpendicular, entrelazándolas con las de la urdiembre. 

El Teñido 
El color de las telas puede obtenerse de diversas formas. Se puede teñir la materia prima antes de ser hilada, una vez que está hilada o cuando ya es una tela.                         


 




LA FALDA






                      COMO HACER UNA FALDA
 
  1. un metro de tela
  2. lápiz y papel
  3. metro
  4. hilo
  5. maquina
  6. botones
                                  PASOS
  1. en el papel dibujar el modelo
  2. después de estar echo el dibujo se pasan los moldes a algo duro
  3. se pasa ala tela
  4. se mide con el metro
  5. se cose
  6. se le ponen los adornos
Y AY YA DEPENDE DE TI QUE MAS LE QUIERES PONER GRACIAS POR DEDICAR   EL TIEMPO